Acuerdo Salarial Empleados de Comercio

El acuerdo vigente para el próximo trimestre establece un aumento acumulativo del 5,4% junto con el pago de una suma fija de $115.000.
Servicios de Asesoramiento Integral Para la Empresa
El acuerdo vigente para el próximo trimestre establece un aumento acumulativo del 5,4% junto con el pago de una suma fija de $115.000.
Cuando el traslado y entrega se respalde mediante remitos emitidos por sistemas computarizados se podrá prescindir de la impresión, debiendo exhibirse una representación gráfica en formato digital.
Quedan obligados a actuar como agentes de retención y percepción los responsables cuyos ingresos brutos -excluido el Impuesto al Valor Agregado- obtenidos en el año calendario inmediato anterior superen las sumas de: También se actualizan los montos a partir de
La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros acordó un aumento trimestral para los trabajadores, las nuevas escalas correspondientes a Marzo 2025 y Abril-Mayo 2025, más una cláusula de revisión. El Sindicato de Choferes de Camiones, liderado por Hugo Moyano, cerró una
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) oficializó finalmente el aumento de las remuneraciones mínimas para el personal doméstico que estaban pendientes desde Septiembre del año pasado. Además, se oficializaron las escalas para los meses de Diciembre 2024 y Enero
Se establece un incremento escalonado del 4,3% sobre los salarios básicos vigentes al 31 de Diciembre de 2024. Además, se acordó el pago de una suma fija no remunerativa de $20.000 en Febrero y Marzo.
La medida entrará en vigencia a partir del 1° de Febrero de 2025 y busca armonizar estos valores con los establecidos para el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.
Se pactó un incremento salarial de 5,1% que se abonará en forma escalonada en tres tramos a cobrar entre Enero, Febrero y Marzo 2025
RCA lanzará las ejecuciones fiscales de pymes por deudas impositivas. Conocé el cronograma de inicio de los juicios y las consecuencias de la no regularización.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero publicó las cifras de las operaciones a partir de las cuales se deben identificar los datos del consumidor final en las operaciones de venta.